martes, 8 de abril de 2008

RECUPEREMOS LA BATALLA

Que mejor oportunidad la que hubieramos tenido este año ,en el cual se cumple el bicentenario del inicio de la guerra de independencia española,para volver a recrear uno de los momentos mas importantes de la historia de nuestro pueblo.Hace ya casi doscientos años que sobre las calles de nuestra villa ,se desarrolló una batalla que pudo haber cambiado el curso de la historia patria.La Batalla de Cacabelos,entre los franceses liderados por Colbert y nuestros aliados ingleses encabezados por el general Moore, el 3 de Enero de 1909 no debería quedarse en el olvido ya no solo por el simple echo de mostrar a las nuevas generaciones un pedacito de nuestra historia,sino también como una parte más de lo que considero que seria una de las mejores formas de desarrollo para nuestro municipio y que poco a poco con proyectos como el castro ventosa,el yacimiento arqueologico de la edreda y la futura apertura del museo municipal,la cual no es otra que apostar por el turismo.Pero para ello no solo hay que fomentar esos proyectos ,sino que tambien mantener y mejorar La feria del Vino y por supuesto recuperar la batalla de Cacabelos.No sé los motivos por los que se ha perdido esta batalla,quizás sean economicos, politicos o de otra índole, lo único que tengo claro ,que la única manera que tenemos de recuperarla si queremos ,es remar en la misma dirección y como en fuenteovejuna "todos a una".


4 comentarios:

Anónimo dijo...

querido biernamita:la guerra la quito el torpe concejal de iu de Cacabelos por que era una cosa relacionada con la guerra(como su propio nombre indica) y sus ideas compartidas con las de su partido nos jodieron a los Cacabelenses de una cosa preciosa sobre todo sabiendo que a partir de esta año se iba a hacer cargo la junta de Castilla y león no como antes que solo pagaba la diputación y no llegaba para todos los gastos. Saludos

Anónimo dijo...

en este enlace se lee lo que proponía el Pp para que no lo pagase el ayto:
http://www.lacoctelera.com/calixto/
post/2008/02/27/
el-pp-se-compromete-llevar-
bicentenario-la-batalla-de

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Bueno aprovecho ese hilo para darte la bienvenida al mundo de la bitácoras y desearte lo mejor en el desarrollo de tu Blog.
Sobre el tema que propones creo que es algo que deberíamos de rescatar entre tod@s y la verdad es que me da mucha pena que se este politizando y usando como arma arrojadiza un acto que no deja de ser cultural.
Sobre lo adecuado o no de hacer una representación de un enfrentamiento bélico creo que podríamos debatir largo y tendido, para mi la Batalla es un pedacito de Historia que intentamos acercar a todos nuestro vecino y visitantes, se trata de mostar lo más fidedignamente posible tanto las propias batallas como el entorno que las envolvía, por lo que sirve (o podría servir) de instrumento educativo (de enganche) para acercarnos a la España del siglo el XIX.
Creo que no debemos de caer en la censura de una representación cultural por recrear unos hechos históricos bélicos.
Parece que dos siglos después debemos de justificar la idoneidad de la recreación histórica en un entorno contaminado por la falta de moral y ética.
¿Tendremos que tenemos que rescatar la profesión de "censor"? ¿No es lo suficientemente madura nuestra sociedad para discernir lo que es una recreación y lo que es una verdeara guerra, lo que es teatro de lo que es violencia???, si seguimos de esta manera creo que vamos a acabar con nuestro acervo cultural y que debemos de empezar a justificar una por una las obras de teatro, películas, cuadros, libros, etc. que puedan tener algún tinte belicista????
La Batalla no exalta la guerra o la violencia sino que nos retrotrae a un pasado común, hace memoria..... y como señala Pérez Reverte no debemos de confundir pacifismo con desmemoria (http://www.capitanalatriste.com/escritor.html?s=patentescorso/pc_15jul07 )
Un saludo amigo